Estación de Algodor

  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon
  • Trustfeed ratings Icon

Madrid, Spain

Transportation authority office

Estación de Algodor Reviews | Rating 4.3 out of 5 stars (8 reviews)

Estación de Algodor is located in Madrid, Spain on Algodor. Estación de Algodor is rated 4.3 out of 5 in the category transportation authority office in Spain.

Address

Algodor

Open hours

...
Write review Claim Profile

S

Sergio Díaz Peña

Que bonita excursión a los límites de Madrid! Un lugar con mucho encanto

A

Antonio Rodríguez

Clásica estación. Muy bonita. Muy utilizada para filmar películas. Por desgracia ADIF no invierte en su conservación, por lo que pronto será una ruina

E

E

Nos comentaron unos vigilantes, q para visitarla se necesita que Atocha te apruebe la visita. No dió la sensación q estaba abandona y ocupada. Es una pena porq por fuera se puede apreciar lo bonita q es.

B

Beatriz Díaz

Un sitio espectacular para los amantes de la fotografía, donde puedes menzlar lo antiguo con lo modernos. Puedes estar en las vías, en los trenes , en sus vagones sin ningún peligro y disfrutando al máximo. 100x100 recomendable

J

Juanmanuel Perez

Es un lugar muy fotogénico. Singular para visitar.

G

Guillermo José Alonso Borrego

Chula por los vagones que había

A

Alfredo Trevino

Viejos y encantadores recuerdos de cuando esta estación era un importante nudo ferroviario. Máquinas de vapor y la Cantina abierta para tomar algo mientras se esperaba el tren. Muy bonito.

J

Javier De Frutos

Algodor se encuentra en la punta más extrema al sur de Aranjuez (municipio), a unos 35 kilómetros aproximadamente, y mucho más cerca de la capital toledana (17 kilómetros). Se trata de otra pedanía del estilo de Las Infantas, Castillejo o el propio Cortijo de San Isidro. Quizás Algodor fue de las pedanías sureñas de Aranjuez más importantes, ya que se comenzó a levantar en torno a la Estación que dio nombre a la pedanía y poblado en su mayoría por familias del gremio ferroviario. Entre 1921 y 1924, fueron 60 viviendas para trabajadores ferroviarios. Más tarde iría perdiendo población hasta quedar reducida a día de hoy a unas 15 familias, de las cuales, cuatro llegaron hace escasamente un año tras el arrendamiento por parte de ADIF de las viviendas de la propia estación y el resto de ellas en los aledaños al edificio de viajeros que generalmente solo permanecen en época veraniega.